El caso de la migración de enfermeros a Alemania
Algunos datos sobre esta situación global:
La Enfermería en Alemania se constituye como un perfil ocupacional de tipo técnico/tecnológico.
Faltan en dicho país casi 5.000 profesionales de la enfermería de cuidados intensivos, y de quienes trabajan en las salas de emergencia, una de cada tres piensa en abandonar su trabajo en los próximos cinco años.
En todo el país ya hay una escasez de más de 100.000 enfermeros, y este número casi se duplicará en los próximos 15 años.
La cifra de enfermeros procedentes del extranjero ha aumentado rápidamente en los últimos años. En el año 2020 208.000 sanitarios no tenían pasaporte alemán. Casi tres veces más que en 2013. Entre tanto, más de la mitad de ellos llega de países que no pertenecen a la Unión Europea como Bosnia, Serbia y Filipinas. Pero también de América Latina.
¿Qué opinas tú? ¿Te irías a ejercer a Alemania o a otro país en el extranjero?
Tomado de: Zona Docu; Deutsche Welle. ¡Se buscan enfermeros! El dudoso negocio de las agencias privadas de colocación. Hentschel, C. ZDF & Deutsche Welle. 2021; [Documental de TV]; 28:25.
Una respuesta a “ENFERMEROS LATINOAMERICANOS PARA EL MUNDO.”
Obviamente si miraría ya que para nadie es desconocido las condiciones precarias del personal asistencial en Latinoamérica especialmente en Colombia, la única barrera limitante es el idioma y también se podría decir la tramitologia con la que se complican las cosas.
Me gustaMe gusta